domingo, 18 de octubre de 2009

La solución es el amor

Muchos de los conflictos entre los seres humanos, tiene su origen en el ego y el deseo de "tener más"... "poder". Uno quiere algo y otro quiere otra cosa diferente, y cuando eso ocurre, alguien "tiene" que ceder. Uno tiene el poder, el otro lo pierde...

He podido observar más de cerca en este día varios sucesos que me hacen reflexionar un poco más al respecto.

En mi búsqueda de la paz, muchas veces he cedido ante lo que quieren los demás. El resultado ha sido una acumulación de resignaciones, frustraciones y muchas otras emociones que han perjudicado mi bienestar... Entonces esa estrategia para mantener la paz no ha sido muy efectiva. Es curioso cómo los seres humanos tenemos una danza entre lo que unos quieren y lo que otros quieren, y las estrategias que cada quien usa para lograr sus propósitos.

Admiro a las personas honestas, abiertas, que saben lo que quieren y pueden expresarlo tal cual; que están listas para aceptar un sí o un no por respuesta. Si uno ha crecido en un entorno que ha favorecido todo lo contrario, no es fácil ser valiente para expresar lo que realmente desea.

En las relaciones entre los seres humanos, y hasta con el uso de los recursos del medio ambiente, puedo observar abusos del poder; puedo notar cómo la gente se desequilibra buscando sentirse bien con "ayudas" o formas insanas (ya había escrito sobre esto en mis primeras aportaciones en este blog, sobre Calidad de Vida).

Parece que muchas personas no hemos descubierto nuestra capacidad, nuestro potencial, para lograr mucho (si no es que todo) lo que realmente anhelamos. Algunas no tenemos la paciencia para esperar el resultado, y presionamos las cosas, logrando un resultado parecido, pero al fin, incompleto.

El no tener paciencia (el arte de la paz) nos lastima y lastima a otros. Queremos tener más. Pareciera que la felicidad consiste en tener... Y por eso, trabajamos más, nos relacionamos con quienes nos pueden dar (por interés), y estamos a su disposición para obtener lo que queremos... Hay quienes por su "posición de autoridad" consiguen lo que quieren...

No nos damos cuenta de cómo nos hacemos daño, a nivel personal, familiar y colectivo: humanidad... ¡y a nuestro planeta!

En buen plan: hay que ¡despertar! Darnos cuenta de los desequilibros, de lo que realmente queremos, de lo que realmente nos hace feliz y lo que no, para hacer los ajustes necesarios. Hay que hablar de frente y con honestidad. Hay que dejar de ver y criticar a los demás, y comenzar a hacer los ajustes en uno... Hay que depender menos de tener, para disfrutar más del ser... por el bien de uno y del planeta... Hay que ser más inteligentes desde el corazón y la consciencia.

Estoy rodeada de maestr@s. Sigo agradeciendo en mi corazón a quienes hasta hoy han compartido conmigo momentos de su vida y que han dejado una huella profunda en mí. Sigo aprendiendo y eso me hace feliz. Sigo reflexionado, para tratar de entender las causas reales y las formas de aportar positivamente. Sigo procurando empezar en mí y en mi casa... Sigo sanando...

El diplomado de género y políticas públicas está siendo una bendición más en mi vida. Agradezco a la Dra. Gina Villagómez por lo que nos hizo reflexionar y que todavía no termino de asimilar... Sin embargo, fue parte de este fin de semana mágico...

Estoy tratando de armar de nuevo mi rompecabezas... o será mi ¿unecorazones? jajajaja

Libertad, amor, creatividad, responsabilidad, honestidad, equilibrio, comunicación... consciencia... aprendizaje, desarrollo, armonía, paz y bienestar... todo eso forma parte de mi "unecorazones". Mis pistas para disfrutar de la vida...

Para mí, la solución a todos los problemas está en la consciencia del amor...
B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario