
Quizá viste la película "Cadena de favores", muy conmovedora, inspiradora... Pienso que quizá Deepak Chopra tomo la idea de ahí (quizá no), para crear una cadena por la PAZ.
En el Foro Mundial de la Alianza para la Nueva Humanidad, el 7 de noviembre de 2008, Deepak Chopra invitó a los asistentes a tomar el compromiso por la "No-Violencia", en pensamientos, palabras y acciones. Se trata de un compromiso serio, real, honesto. Por lo tanto, mejor pensarlo muy bien antes de comprometerse, es todo un reto!!! Puedes ver su invitación, si das click aquí.
La propuesta es invitar a dos personas, que también estén dispuestas a asumir un estilo de vida congruente por la Paz. Si cada persona invita a dos personas... Te imaginas cuántas personas podemos estar promoviendo con nuestras vidas la tan ansiada paz? Te imaginas cuántas en un año? Cuántas en diez?
SÍ creo en la Paz en el Mundo! SÍ quiero que se logre la Paz! Escojo el camino de la Paz! Y del amor, del bienestar, la prosperidad, la alegría... todo lo que los seres humanos disfrutamos, lo que nos une, lo que nos hace sentir bien a todos!
En el Foro Mundial de la Alianza para la Nueva Humanidad, el 7 de noviembre de 2008, Deepak Chopra invitó a los asistentes a tomar el compromiso por la "No-Violencia", en pensamientos, palabras y acciones. Se trata de un compromiso serio, real, honesto. Por lo tanto, mejor pensarlo muy bien antes de comprometerse, es todo un reto!!! Puedes ver su invitación, si das click aquí.
La propuesta es invitar a dos personas, que también estén dispuestas a asumir un estilo de vida congruente por la Paz. Si cada persona invita a dos personas... Te imaginas cuántas personas podemos estar promoviendo con nuestras vidas la tan ansiada paz? Te imaginas cuántas en un año? Cuántas en diez?
SÍ creo en la Paz en el Mundo! SÍ quiero que se logre la Paz! Escojo el camino de la Paz! Y del amor, del bienestar, la prosperidad, la alegría... todo lo que los seres humanos disfrutamos, lo que nos une, lo que nos hace sentir bien a todos!
Para que haya paz en el mundo, es necesario que las naciones vivan en paz.
Para que haya paz entre las naciones, las ciudades no deben levantarse una contra otra.
Para que haya paz en las ciudades, los vecinos deben entenderse.
Para que haya paz entre los vecinos, hace falta que reine la armonía en el hogar.
Para que haya paz en casa, hay que encontrarla en el corazón de cada uno.
Lao Tse, China - siglo VI a. de C.
Así como dijo Gandhi: "Sé el cambio que quieres ver en el Mundo"...
El cambio comienza con uno... la tarea es de todos los días, y las pruebas son constantes e inesperadas...
Hace unos años, me invitaron a impartir el taller Vivir en Armonía, en el que inicié con la Introducción que preparé para el manual de participantes, y que ahora dejo por aquí como recuerdo:
Todos deseamos ser felices, nadie quiere sufrir. Dado que el propósito fundamental de la vida es ser felices, lo importante es descubrir qué nos causará la mayor felicidad. Que nuestra experiencia resulte agradable o desdichada es una cuestión mental o física. Por lo general, es la mente la que ejerce mayor influencia en casi todos nosotros. Por eso, vale la pena tratar de alcanzar la paz mental.
Aunque el progreso mental es importante para el progreso humano, si prestamos demasiada atención a las cosas externas y damos poca importancia al desarrollo interior, ese desequilibrio nos causará problemas. La clave está en la paz interior: si la alcanzamos, seremos capaces de enfrentar las situaciones con calma y madurez. Sin paz interior podemos seguir preocupados, perturbados o disconformes con las circunstancias, al margen de lo cómoda que sea nuestra existencia en el aspecto material.
Tomado del Prólogo del XIV Dalai Lama, Tenzin Giatzu
para el libro Alquimia Emocional, de Tara Bennett-Goleman
Aunque el progreso mental es importante para el progreso humano, si prestamos demasiada atención a las cosas externas y damos poca importancia al desarrollo interior, ese desequilibrio nos causará problemas. La clave está en la paz interior: si la alcanzamos, seremos capaces de enfrentar las situaciones con calma y madurez. Sin paz interior podemos seguir preocupados, perturbados o disconformes con las circunstancias, al margen de lo cómoda que sea nuestra existencia en el aspecto material.
Tomado del Prólogo del XIV Dalai Lama, Tenzin Giatzu
para el libro Alquimia Emocional, de Tara Bennett-Goleman
Te invito a unirte al reto, a comprometerte por la Paz. Si quieres saber cómo, puedes checar este link, o podemos platicar más sobre ello, puedes dejarme un mensaje en la cajita de mensajes que está en la columna derecha de este blog, o enviarme un correo a blancasantos74@gmail.com. Te recuerdo, mantener la paz interior, dejar de luchar contra lo que no te gusta, la no-violencia en pensamientos, palabras y acciones, es todo un reto, pero Sí puede!!!
En el Instituto CreActívate para el Desarrollo, promovemos la comunicación asertiva, como una estrategia que puede servir para estos fines de la paz hacia los demás. La autoestima y el trabajo personal diario, basado en Principios y Valores, así como la Sabiduría que podemos encontrar en los libros sagrados y en las culturas ancestrales, y otras prácticas que conducen a la relajación, es lo que puede ayudar para la paz con uno mismo...
Que tengas paz.
Que tengas paz.
Te envío un abrazo con amor y alegría :D
"El amor es eterno, puede que cambie de aspecto, pero no la esencia… el amor te tranquiliza sobre muchas cosas, y así, uno está más preparado para su trabajo." Vincent Van Gogh
No hay comentarios:
Publicar un comentario